EL PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA DE MORELOS
DEGENERÓ EN UN PARTIDO-NEGOCIO DE PATENTE FAMILIAR,
SATÉLITE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
A los Candidatos y Candidatas a Diputados Locales del PSD de Morelos:
Oscar Daniel
Guerrero Oviedo, Gladys Cárdenas Alfaro,
Guillermo Martínez López, Zenón Arturo Sandoval Camuñas, Kenia Lizbeth Barona
Flores, Juan Enrique Giles García, José Pérez Torres, Guillermo Sánchez
Contreras, Misael Jaimes López, Leticia Fernández Hernández, Gonzalo Higuera
García Rendón, Luis Ortiz Heredia, Jaime Martínez Valdez, Nacif Mario José Arturo
Garza Bustamante, Pedro Benítez Chávez, Josefina Celso Villegas y Juan Pedro Benítez
Estrada.
A la Sociedad Morelense:
Quienes suscribimos el presente
comunicado, el pasado 14 de junio renunciamos al Partido Socialdemócrata de
Morelos, esencialmente por las siguientes consideraciones:
1.- Que no
obstante que la construcción del Partido Socialdemócrata de Morelos
fue un esfuerzo colectivo de sus militantes y de miles de ciudadanos Morelenses
que a través de su voto vieron en el PSD una opción moderna de hacer política,
a tres años de su constitución legal terminó por convertirse en una partido de
patente familiar, autócrata y satélite del Partido Revolucionario Institucional
(PRI); desprestigiando de manera grotesca las causas y banderas de la
socialdemocracia. Los estatutos están hechos a imagen y semejanza de su
condición de autócrata-corrupto Eduardo Bordonave Zamora: control unipersonal
de los órganos de dirección del partido. Para corroborar lo dicho pueden
consultar la siguiente página: http://estafadoresdelasocialdemocracia.blogspot.mx/
2.- En este
periodo Eduardo Bordonave Zamora, presidente del PSD, se ha enriquecido a costa
del erario público. Incluyendo el actual ejercicio fiscal ha percibido por
prerrogativas la cantidad de 20 millones de pesos. Montos que en lo fundamental
han sido destinados a la constitución de empresas personales, su
casa-habitación, viajes de placer y
compra de transportes. Para cubrir las apariencias legales este personaje compra
facturas a presuntos proveedores; utiliza las figuras de comodato y
arrendamiento con el propósito de quedarse con los bienes del partido en caso
de que pierda su registro. Con esas medidas preventivas, más la modificación de
los estatutos para que el proceso de liquidación formal sea controlado por él, busca
que ningún mueble o inmueble sea devuelto al patrimonio público estatal. Una
prueba fehaciente del poco interés por gobernar distinto es el caso del
municipio de Jonacatepec, donde el alcalde por el PSD y hoy candidato a
diputado local, Ismael
Ariza Rosas, es acusado de corrupción y de no pagarles los salarios y
aguinaldos a más de 400 trabajadores que trabajan en la alcaldía.
3.- La imposición
de Julio Yañez como candidato al gobierno del estado viene a ser la culminación
del proceso de descomposición política del PSD. Por una parte, Bordonave-Yañez
pactan una transacción de mutuo beneficio: candidatura a cambio de anuncios
espectaculares y a la inversa, y todo lo que ello implica. Por otra parte, una
alianza soterrada con el Partido Revolucionario Institucional, vía la Federación de Partidos Políticos Locales, con el entonces presidente del
PRI Humberto Moreira; desde luego que
con sus respectivas canonjías y dineros para cada uno de sus integrantes; que de
acuerdo a nuestras fuentes ascienden a varios millones de pesos. Esta fue la
razón de peso para que este personaje rompiera la alianza con el PRD, PT y MC
que impulsan la candidatura de Graco Ramírez.
En esta alianza con el PRI (léase negocio) también es
coparticipe desde luego, Julio Yañez. Por ello, el papel de esquirol que ha
estado jugando en contra del candidato de la alianza del PRD-PT-MC, particularmente
durante el debate y estos últimos días. La lógica indicaba
que sus baterías las enfocara -por ser presuntamente un candidato de izquierda-
en contra de Amado
Orihuela. No fue así, y como recompensa terminó por irse a hacer campaña a distintas ciudades de Europa.
¿Acaso fue un pago a su papel de esquirol en el debate? El sentido común
indicaba o la recomendación que todo estratega electoral novato dicta que debió
intensificar tu campaña, seguir sumando adeptos, pero no fue así. En suma, su
candidatura siempre levantó suspicacias y sigue levantándolas.
Por lo expuesto, los exhortamos a que ya no les sigan el
juego a estos dos personajes: a Julio Yañez y Eduardo Bordonave. Les recordamos
que el principal objetivo del segundo de ellos es ser Diputado, está en el
primer lugar de la lista plurinominal. Quiere ser Diputado para tener fuero
constitucional y evadir la justicia, ante las sendas averiguaciones que tiene
abiertas por falsificar firmas y documentos. Por cierto, el primero también
está demandado por el PRD, MC y PT por falsificación de firmas.
El PRI ACABA DE RESOLVER QUE JULIO YAÑEZ NO DECLINARÁ A SU
FAVOR PORQUE EN LUGAR DE QUE SE BENEFICIE LO PUEDE PERJUDICAR, EN RAZÓN QUE NO
TIENE NI EL 1% DE PREFERENCIAS EN LAS ENCUESTAS Y POR SU DESPRESTIGIO
ACUMULADO.
¡Ni un voto más al farsante Julio Yañez y al corrupto Eduardo Bordonave!
A T E N T A M E N T E
JESÚS ESCAMILLA CASARRUBIAS
Ex-Vicepresidente del CEE
ELIA SÁNCHEZ CERDA
Ex-Secretaria de Asuntos Electorales del CEE
ROSA ISELA CABRERA
Ex-Secretaria de Movimientos Sociales del CEE
María Inocente Villegas Mejía, María
Consuelo Morales Torres, Julio Tapia Casales, Constantino Castillo Yañez,
Hortencia Rojas Mirafuentes, Julián Sánchez Monje, Bertha Monje Perea, Sandra
Elizabeth López Cázares, Alejandro Rivas Moctezuma, José Cruz Genis, Antelmo
Arteaga Hernández, Juan Cortez Genis, Catalina Rivera Figueroa, Lerina
Moran Bailon, Alfredo González González, Héctor López Gómez, Vicencia Camacho
Pizarro, Ventura Hernández Martínez, Antelmo Arteaga Hernández, Eugenia Medina
Sánchez, María Natividad Olayo Pineda y Susana Sosa Velázquez.
Responsables de la publicación: Jesús
Escamilla Casarrubias y Elia Sánchez Cerda